Overview
La plaza Vandale ocupa parte del solar de una casa desaparecida, perteneciente a la estirpe Massieu y conocida como casa de Brier, por haber vivido en ella el capitán Jaques de Brier y su mujer Luisa Monteverde. Tras haber sufrido un incendio y haber procedido el Ayuntamiento a su expropiación en 1948, se urbanizó como plazoleta, recibiendo la denominación de Vandale, apellido de un importante linaje de origen flamenco establecido en La Palma en el siglo XVI. Destaca en ella su particular pavimentación, realizada con callaos, guijarros o cantos redondeados, procedentes de las costas y barrancos de la isla.
De las especies botánicas que la adornan, sobresalen los ejemplares de flamboyanes o árboles de fuego (Delonix regia), apreciados en el mundo de la jardinería por su característico follaje verde brillante y sus flores de color rojo anaranjado. Preside el centro de la plaza el monumento Lo Divino (1997), obra en bronce del escultor local Fran Concepción, que rinde homenaje a las agrupaciones navideñas de cuerda y voz que, aún hoy, recorren de madrugada la ciudad durante los nueve días anteriores a la Pascua de Navidad.
Map
Visited 630 times, 1 Visit today
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.