Categorías
Fuerteventura

Algo tendrán las Playas de Jandía

Las cosas naturales no necesitan explicación, pero las tienen. Es lo más natural del mundo que vengan a nuestras cálidas playas de Canarias los turistas de países más fríos. Ellos saben muy bien que su máxima motivación es el sol. Saben que ese contacto más intenso con el sol les da calor, les da luz, les da energía, les despierta los sentidos y el apetito por la vida. Es que las bajas dosis de sol de que disfrutan en sus tierras, no tienen fuerza para recargarlos. Por eso se sienten más sanos y vigorosos: porque la primera fuente de toda vida es el sol. Y cuando puede uno entrar en contacto directo, continuo e intenso con él, es cuando se da perfecta cuenta de que ningún medicamento puede sustituir la acción benéfica de ese plus de sol en su vida.

Serán conscientes o no, pero eso es lo principal que vienen a buscar: salud de altísima calidad, salud vigorosa y brillante. Y vienen a buscarla aquí, a las espléndidas playas de Jandía, guiados por un instinto tan certero como el de nuestros hermanos que más saben de buena vida: los animales que la naturaleza mantiene en libertad. Sobre todo las aves, que tienen muchas más posibilidades de elección porque tienen la facultad de volar. Como nuestros turistas, que levantan el vuelo desde sus fríos países hacia el clima benigno de estas islas bienaventuradas.

Pero no es sólo el sol, sino que es también el mar, que nos ofrece la más maravillosa síntesis de la tierra. Sumergirse en sus aguas, tan bellas en estas benditas islas, con ese semblante tan acogedor, es el mejor contrapunto a los ardores del sol si nos exponemos a él largo rato. Siempre con prudencia, claro que sí, que no somos lagartos. Un agua en la que nuestra piel encuentra su mejor rejuvenecedor. Y que si se nos cuela por la boca, favor que nos hace: porque nos aporta un extra de minerales que nos tonifican al mejor nivel.

Y por si eso no fuera suficiente, el contacto directo con la tierra sobre la fina arena que nos han labrado en armonía las entrañas de la tierra, los crustáceos y moluscos cediendo sus caparazones al suelo marino, los vientos del desierto que lijan incansables las rocas. Las propiedades tonificantes de estas arenas alcanzan mucho más allá del conocimiento menguado que de ellas tenemos.

Y por si todo esto no fuera suficiente, el microclima que se crea en la intersección del mar y la tierra acaba de hacer el resto. ¿Qué tiene pues de milagroso que junto al mar se aquiete nuestro espíritu olvidando el estrés tanto físico como anímico? Aquí en la playa somatizamos el bienestar, la felicidad, la armonía. ¿Qué más podemos desear? El que lo prueba, repite. Es la naturaleza la que le empuja. No puede hacer otra cosa.

Eso es Pájara, eso es Playas de Jandía.

Mariano Arnal

Fundación Aqua Maris

www.aquamaris.org

Categorías
Fuerteventura

Diez lugares de interés en Morro Jable, municipio de Pájara

Morro Jable es un importante pueblo de pescadores de más de 5.000 habitantes situado en la vertiente sur del Macizo de Jandía. Posee un puerto con muelle que cumple funciones de protección de la flota pesquera y punto estratégico de las comunicaciones marítimas de la isla con Gran Canaria. En sus diferentes restaurantes se puede saborear el exquisito pescado fresco de la zona.

Junto al pueblo de Morro Jable está ubicadas las urbanizaciones turísticas de Solana Matorral, Las Gaviotas y Esquinzo – Butihondo. Las excelentes condiciones climáticas y la seducción de sus playas han incentivado la formación de uno de los destinos turísticos más importantes de Canarias.

Una extensa variedad de deportes se pueden practicar en sus costas: buceo, catamarán, equitación, tenis, excursiones en barco y sobre todo el deporte rey de esta zona, el windsurf.

Gran diversidad de restaurantes y bares ofertan tanto comidas típicas del archipiélago como de carácter internacional y por las noches presenta una divertida actividad nocturna en discotecas y bares, así como en los diferentes hoteles donde se organizan diariamente espectáculos varios.

1. Playa del Matorral: La Playa del Matorral constituye un enorme litoral de arena dorada, protegida por el Macizo de Jandía de los fuertes vientos del norte. Por la tranquilidad y limpieza de sus aguas posee cualidades excepcionales tanto para el baño como para solazarse con su cálido sol, ofreciendo además la oportunidad de realizar multitud de deportes náuticos, entre los que cabe destacar el buceo, la navegación en catamarán, excursiones en barco o la práctica del deporte rey de Fuerteventura, el windsurfing.

Al encontrarse ubicada enfrente de la urbanización Solana Matorral disfruta de variados servicios adicionales, como hamacas con sombrilla y un sinfín de restaurantes próximos.

2. Playa de Esquinzo – Butihondo: Esquinzo es una urbanización turística nacida hace pocos años en torno a una hermosa playa de arena rubia.
Entre sus ofertas deportivas cabe destacar el tenis, el windsurf y la navegación en catamarán.

Así mismo, cuenta con diversos restaurantes donde saborear la excelente gama de platos típicos canarios o una selecta comida internacional.

3. El Saladar de Jandía en Playa del Matorral: En la parte alta de la playa se desarrolla un peculiar ecosistema de saladar donde las especies vegetales están adaptadas a inundaciones periódicas del mar. Debido a la importancia de esta comunidad la zona ha sido declarada Sitio de Interés Científico por la Ley Canaria de Espacios Naturales. En él se desarrollan comunidades vegetales de especies halófilas, tales como el ‘mato’, la ‘brusquilla’ o la ‘uvilla’ y aves de aguas someras.

4. Mirador del Barrando de los Canarios: está situado en la degollada de los Canarios y desde ahí se divisa una esplendida vista del arco de Cofete que comprende desde Punta Pesebre, al sur, y la degollada de Mal Nombre, al norte. En este lugar está proyectado construir un mirador diseñado por el artista canario Pepe Dámaso.

5. Playas de Cofete y Barlovento: conforman un conjunto de más de 15 kilómetros de longitud separadas por El Islote, pequeño roque que ha soportado la erosión marina. Es un litoral abierto al norte y expuesto a los vientos alisios, con lo que presenta durante gran parte del año vientos fuertes y corrientes marinas que hay que tener en cuenta a la hora del baño.
Sus claras arenas de origen orgánico procedentes de conchas de moluscos marinos, se acumulan en torno a una especie vegetal, el balancón, formando dunas de extraordinaria belleza.

Esta playa no presentan ningún tipo de infraestructura, salvo el pequeño caserío de Cofete, situado en las proximidades, donde se puede comer y la famosa Casa Winter.

Su aislamiento y carácter virginal es muy apropiado para los amantes de la tranquilidad y el relax.

6. Zona Comercial Abierta de Morro Jable: está delimitada por las calles peatonales de Ntra. Sra. del Carmen y Diputado Manuel Velázquez y conectada al paseo marítimo que une a Morro Jable con la zona turística de Solana Matorral. Existe una amplia oferta de comercios y de restaurantes especializados en la comida pescado fresco de Morro Jable, papas arrugadas, queso y mojo picón.

7. Puertito de la Cruz: pequeño caserío muy fácilmente distinguible por poseer en sus proximidades un moderno molino de viento de gran envergadura.

Antiguamente fue un asentamiento pesquero, actividad que hoy está prácticamente olvidada en este lugar. Gran parte de sus casas actúan como segundas viviendas de isleños asentados principalmente en Morro Jable.

Próximo al pueblo encontramos el Faro de Jandía, justo en la llamada Punta de Jandía, que ha sido acondicionado como un centro de interpretación del Parque Natural de Jandía.

8. Pico de la Zarza: Sus cumbres, con una altura máxima de 807 m, se encuentran cubiertas, durante una gran parte del año, por un mar de nubes, creando un microclima húmedo que da cobijo a más de doce especies vegetales endémicas, entre ellas la ‘Magarza’ y el ‘Tajinaste de Jandía’.

9. Campo de Golf Jandía Golf Fuerteventura, es el único campo de golf del sur de la isla y está situado en el valle de Vinamar a las faldas del Pico de la Zarza, cuenta con 18 hoyos y un recorrido de 5.857 m. Ha sido diseñado por el norteamericano Ron Kirby y cuenta además con un campo de prácticas, putting y chipping Green.  

En la Casa Club ubicada en el corazón del campo de golf ofrece servicios de proshop, vestuarios, alquiler de buggies, club rental, snack bar, etc.

10. Oasis Park Fuerteventura. La Lajita

Sobre un verdadero oasis se recrean las regiones más exóticas del mundo englobadas en un gran parque temático, hogar de más de 3000 animales, de 250 especies diferentes y que cuenta con la reserva de camellos más importante de Europa. El parque ofrece multitud de experiencias únicas en Canarias: paseos en camello, espectáculos de leones marinos, aves rapaces, reptiles y papagayos. El visitante también puede interactuar con los lémures, los leones marinos o los elefantes además de disfrutar de una frondosa vegetación y del jardín botánico. El parque también cuenta con restaurantes y tienda.